You are reading: Mobiliario y algo más (II)
con la arquitectura, dentro y alrededor
Mobiliario y algo más (II)
artículo de Luis G. Sanz
La marca italiana Clei es la referencia mundial en esto del mobiliario convertible; por ejemplo fue la proveedora de las piezas principales del famoso apartamento neoyorquino de Graham Hill.
Su negocio depende principalmente de las camas y los escritorios pero va trabajando en prototipos que exploran la posibilidad de conquistar todo el hogar a golpe de abatimientos y movilidades.
En la feria del mueble de Milán de 2013 presentó este concepto de vivienda acordeón, donde los distintos habitáculos son desplegados según las necesidades.
O de esta oficina del estudio Taylor and Miller, donde los despachos aparecen y desaparecen según se necesite uno, dos, la sala de reuniones…
De estas incursiones conceptuales Clei saca conclusiones que luego transforma en un mobiliario mucho más sencillo, vendible en el mercado actual; como esta cocina armario que acaba de presentar en el salón del mueble de Milán de este 2015.
Investigaciones sobre el uso y aprovechamiento del espacio para una vivienda que quiere ser ecológica y mínima pero rica y multifuncional.
Para una oficina que busca un nuevo balance entre abierto y privado, colectivo y personal.
Me encantan pero ….realmente son funcionales? Se ha atendido además de la estética, a la facilidad, utilidad y comodidad de su empleo?
Porque yo pienso en mi paso particular, que llego a casa a las 8pm y me tiro al sofá a quitarme los zapatos (sofá que no he de montar) y entonces pienso en preparar algo de cena mientra meto la ropa en la lavadora y ordeno algunas cosas. No me quiero imaginar si me tengo que poner amontar la cocina y si viene alguna amiga a conversar un poquito entonces vuelve a guardar la cocina que la mesa se esconde por la otra parte y cuando ya echas a la visita de casa y quieres dormir entonces, horror! la cama está plegada !!! jajajajaja…
Supongo que es acostumbrarse a hacer de tu rutina un monta y desmonta.
¿Qué opinan?
Es una divertida y práctica singularidad -libertad el poder convertir en multifuncional el espacio que se habita, un gusto las propuestas.
Me encantan pero ….realmente son funcionales? Se ha atendido además de la estética, a la facilidad, utilidad y comodidad de su empleo?
Porque yo pienso en mi paso particular, que llego a casa a las 8pm y me tiro al sofá a quitarme los zapatos (sofá que no he de montar) y entonces pienso en preparar algo de cena mientra meto la ropa en la lavadora y ordeno algunas cosas. No me quiero imaginar si me tengo que poner amontar la cocina y si viene alguna amiga a conversar un poquito entonces vuelve a guardar la cocina que la mesa se esconde por la otra parte y cuando ya echas a la visita de casa y quieres dormir entonces, horror! la cama está plegada !!! jajajajaja…
Supongo que es acostumbrarse a hacer de tu rutina un monta y desmonta.
¿Qué opinan?